En esta actividad se puede construir un semáforo simple con tres leds de colores. Este semáforo servirá de base para diversas otras aplicaciones donde es necesario indicar niveles o intensidades de alguna señal dada por un sensor. Por ejemplo, en el proyecto titulado “Construcción y operación de un sonómetro semáforo” se hace uso de un semáforo para indicar niveles de intensidad de sonido o nivel de ruido al interior de una habitación. Para la realización de este taller es necesario disponer de algunos componentes electrónicos y seguir el proceso de construcción que se indica a continuación.
DESARROLLO
En este proyecto se construirá un semáforo con leds, como se muestra en la figura de arriba. Lo más importante es recordar que esta actividad consiste en disponer tres leds y programarlos para que funcionen alternadamente, de acuerdo al modelo de semáforo que comúnmente encontramos en las calles de la ciudad. Notar que este taller está estrechamente ligado al taller 2, donde se hace parpadear un led. Se sugiere armar el circuito que se muestra en la figura superior
CODIGO
DESAFIO
Programar el semáforo para que cada color esté encendido solo medio segundo. 2. Programar el semáforo para que el led rojo esté encendido 200 ms (milisegundos), el amarillo la mitad del tiempo del led rojo, y el verde el doble del tiempo del led rojo.